Altarcitos mexicanos
En este taller elaborarás un altarcito o caja decorativa completamente personalizada, eligiendo sus componentes de entre una amplia variedad de materiales que tenemos disponibles como figuritas mexicanas, exvotos, flores de papel y otros objetos. También puedes traer una foto u objeto para hacer tu nicho aún más personal.

Duración
4h

Precio
65 €

Instructora
Daniela
*Incluye todos los materiales + café, té y galletas
Más sobre los altarcitos:
A la orilla de la carretera, a la entrada de una mina o un taller mecánico, en una parada urbana de autobús… en México es posible encontrar altarcitos casi en cualquier lugar. Suelen ser una especie de caja de madera o metal, casi siempre con puertas, donde se coloca la imagen de algún santo, virgen o personaje ilustre para venerarle o pedirle protección. Si bien su uso está típicamente relacionado con la fé religiosa también son ampliamente utilizados como objetos artísticos y decorativos.


Milagritos o exvotos de lámina
Cada participante elaborará un ex-voto o milagrito para colgar en la pared, escogiendo uno de los varios diseños disponibles. Trabajaremos el dibujo, cortado, repujado y pintado de la lámina, con efectos de pintura estilo rústico o envejecido. Además de llevarse su trabajo a casa, cada quien se llevará un juego de herramientas para poder continuar trabajando esta técnica.

Duración
4h

Precio
65 €

Instructora
Daniela
*Incluye todos los materiales + café, té y galletas
Más sobre los milagritos o exvotos
Los milagritos o exvotos son una de las muchas formas de ofrendas votivas: objetos que se depositan u ofrecen con el fin de pedir, reconocer o agradecer la intervención de las fuerzas sobrenaturales sobre la vida individual o comunitaria. Tales ofrendas han sido denominador común de grupos humanos a través de calendarios y geografías, con presencia destacada en las tradiciones católicas. En México, se funden con el colorido y los toques surrealistas propios de su idiosincrasia.
Posiblemente el ‘sagrado corazón’ como exvoto sea la forma más popular en la tradición desprendida de las ofrendas votivas, simbolizando al amor divino. Actualmente es un elemento ampliamente usado en expresiones artísticas/artesanales mexicanas y convertido en creativas piezas ornamentales y decorativas.
Decoración de cráneos
Decora un cráneo de aproximadamente 20 cm, cuyo molde hemos traído desde México. Nosotros hacemos el trabajo previo de forrarlo con capas de papel y dejarlo listo para que lo trabajes. En la sesión te contaremos sobre el proceso de preparación -la base de la técnica de la cartonería- y pintarás y completarás tu pieza con accesorios. (Recomendable tener algo de experiencia utilizando pinceles.)

Duración
5h

Precio
65 €

Instructora
Daniela
*Incluye todos los materiales + café, té y galletas


Bordado
Ofrecemos talleres de bordado con cuatro temáticas diferentes: Tenango, corazón tipo milagrito y corazón anatómico -montados sobre un bastidor de madera- o bien un motivo floral bordado sobre una prenda de ropa. En cada taller se trabajan distintos tipos de puntadas y son aptos para personas con o sin experiencia previa bordando. Todos los diseños que se trabajan han sido desarrollados específicamente para nuestros talleres.

Duración
3-4 h (según tema)

Precio
65 €

Instructora
María Navarro
*Incluye todos los materiales + café, té y galletas
Temas
Tenango
Bordado típico de México y ampliamente difundido por el mundo, que fue creado por la artesana Josefina José Tavera, del municipio de Tenango de Doria, en el estado de Hidalgo. Se caracteriza por la combinación de colores y la representación de flora y fauna de la región, evocando el entorno, la vida, los mitos y los ritos del pueblo indígena otomí.
Corazón milagro o exvoto
Llevamos al bordado el clásico exvoto, de estilo ‘sagrado corazón’, elaborado usualmente por artesanos de la metalistería. Este corazón simboliza el amor divino y es ampliamente usado en la tradición de las ofrendas votivas para pedir o agradecer milagros.
Corazón anatómico
Se elaborará un diseño de corazón anatómico adornado con motivos florales, trabajando puntadas que permiten dar más relieve al bordado.
Corazón milagro o exvoto
Trae una prenda de ropa que desees intervenir o renovar -camiseta, vaqueros, jersey, etc.- y te guiaremos en el bordado de un motivo floral. Si lo prefieres, puedes trabajar sobre un trozo de tela para luego incorporarlo como parche en donde quieras.
Teje tu tapiz
En estos talleres utilizarás técnicas la textiles modernas de ‘latch locking’ y ‘locker hooking’ -que están entre el macramé, el crochet y el telar- para elaborar un tapiz decorativo que se puede colgar en la pared, usar como felpudo o convertir en funda para un cojín. Ofrecemos dos versiones de este taller: una de una sola sesión, donde se trabaja sobre un aro de madera y otra de dos sesiones, donde se trabaja sobre un bastidor de 60 x 40 cm, que permite realizar creaciones más elaboradas.

Duración
4-8 h (según tema)

Precio
65 € – 1 sesión
100 € – 2 sesiones

Instructora
María José
*Incluye todos los materiales + café, té y galletas
